RED MENESIANA DE ESPAÑA: Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El pasado 30 de enero, todos los colegios de la Red Menesiana de España, celebraron el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, con un sencillo acto, en el que se involucró a toda la comunidad educativa, así como a entidades cercanas a los centros escolares para conmemorar el día.

Centre Zamora Joven

Por ejemplo, en el Centro Zamora Joven, se juntaron a sus «vecinos y vecinas» de Proyecto Hombre de Cáritas, junto a los que realizaron una lectura (se adjunta a continuación) y uno de los participantes de Proyecto Hombre leyó un poema que realizó durante su estancia en la cárcel. Durante el acto ha estado de fondo la canción Super Héroes de Beret.

Lectura realizada:

La paz es un derecho internacional por el cual se resuelven todos los conflictos internacionales de forma no violenta.

La paz significa unirse, y comienza en el alma de uno mismo.

Debe de continuar en la familia y en el resto del mundo.

La paz es armonía, amor, libertad, respeto, convivir, compartir, ayudar y transmitir lo mejor de nosotros mismos. Debemos dar lo mejor a nuestros semejantes.

Juan Pablo II decía que la paz «Será la última palabra de la historia».

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz —también conocido como DENIP (acrónimo, del catalánbalear : Dia Escolar de la No-violència i la Pau), Día Escolar de la Paz o como DENYP (acrónimo del castellano: Día Escolar de la No-violencia y la Paz)— es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y se practica el 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi.

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Escolar_de_la_No_Violencia_y_la_Paz

 

 

Noticia compartida por Iván Márquez (Portugalete)